Bariloche y San Martin de los Andes
Bus Chárter de Turismo Mix – Adicional Butaca Cama $ 30.000.-
COORDINADOR.
MEDIA PENSION.
EXCURSIONES: circuito chico y punto panorámico. Camino de 7 lagos con parada en Villa La Angostura
04 y 26 de enero – 23 de febrero
05 Noches de Alojamiento (2 en San Martin de los Andes + 3 en Bariloche)
Hotel Internacional (Bariloche) – hotel Crismalu (San Martin)
$572.165.- por persona en base doble o triple
01 de febrero
07 noches de alojamiento (2 en San Martin de los Andes + 5 en Bariloche)
Hotel Internacional (Bariloche) – hotel Crismalu (San Martin)
$697.825.- por persona en base doble o triple
Política de menores
- De 0 a 2 años: sin cargo y sin servicios
- 3 años cumplidos: abonan butaca, no incluye demás servicios.
Valor butaca menor: $ 219.000 NETO - A partir de los 4 años cumplidos abonan tarifa de adulto.
ITINERARIO
Día 1:
Salida en bus bus. Noche en ruta.
Día 2:
Alojamiento en el hotel. Por la tarde excursión Circuito Chico (incluida o no, según programa): la excursión comienza en San Carlos de Bariloche para recorrer en tan solo 60 KM una interesante variedad de puntos
de la costa del lago Nahuel Huapi. A 8 KM se encuentra Playa Bonita desde donde puede divisarse la Isla Huemul. 10 KM más adelante se llega al Cerro Campanario y la inmensidad de los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la laguna El Trébol, las penínsulas San Pedro y Llao, la isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye y Catedral. El recorrido continua hasta el imponente Hotel Llao y la bella Capilla San Eduardo, joyas arquitectónicas de la región.
Allí también se ubica Puerto Pañuelo desde donde parten las embarcaciones para la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes. Más adelante se observan las canchas de golf, el puente Angostura sobre el río del mismo nombre que une los lagos Moreno y Nahuel Huapi, y luego Bahía López, al pie del cerro homónimo. Al dejar atrás la bahía surge un Punto Panorámico: balcón natural desde el que se observan el Lago Moreno y la península Llao. Al retomar el circuito se cruza el puente del Lago Moreno en su angostura, se bordea la laguna El Trébol y 2 KM más adelante se empalma con la Avenida Bustillo, a la altura del kilómetro 18, por donde se regresa a Bariloche. Finalmente se llega a la ciudad y se visita una fábrica de chocolates para hacer una degustación. Cena. Noche de alojamiento.
Día 3:
Desayuno. Día libre. Sugerimos excursión opcional a Isla Victoria y Bosque de Arrayanes. Navegando por 30 minutos por las azules aguas del lago Nahuel Huapi en un moderno y confortable catamarán, se llega a Puerto Anchorena ubicado en la zona central de la isla y centro de servicios de la misma. Existen distintas opciones de caminatas y senderos demarcados. Continuando con la navegación arribamos a la península de Quetrihue para apreciar y recorrer el particular “Bosque de los Arrayanes”. Cada rincón de la isla con sus maravillosos paisajes y su impactante ambiente natural, convierten a este paseo en una experiencia para disfrutar a pleno. Regreso al hotel. Cena. Noche de alojamiento.
Día 4:
Desayuno. Día libre. Excursión opcional Cerro Tronador: recorreremos parte de la margen del Lago Gutiérrez y del Lago Mascardi, y al final de éste aparece a mano derecha un camino de ripio, debidamente
señalizado. Para llegar al Cerro Tronador se cruza el puente sobre el río Manso y se continúa hasta llegar a Pampa Linda, buen lugar para el almuerzo. Casi al final del camino, pasando un bosque de coihues y
lengas, veremos al Glaciar Manso, más conocido como Ventisquero Negro. Un poco más adelante termina el recorrido, al pie del cerro. Al finalizar el camino se puede recorrer a pie 300 metros para llegar a un mirador sobre imponentes cascadas. Los tres picos que lo caracterizan son: Argentino de 3410 M, Internacional 3554 M y Chileno 3474 M. Cena. Noche de alojamiento.
Día 5:
Salida con destino a San Martín de los Andes recorriendo los Siete Lagos: este viaje, recorre en su trayecto de 190 KM, los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín, partiendo desde Bariloche por la ruta nacional 40 y recorriendo el extremo oriental del lago Nahuel Huapi hasta el río Limay.
Luego se bordea el lago por su margen norte hasta Villa La Angostura donde se realiza un breve descanso, para continuar el camino hacia los lagos Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino, Falkner, Machonico y Lacar, a orillas del cual está emplazada la cuidad de San Martín de los Andes. Cena. Noche de alojamiento.
Día 6:
Desayuno. Día libre. Recomendamos excursión al Cerro Chapelco: a escasos 25 KM de San Martín de los Andes se encuentra el Cerro Chapelco, uno de los más importantes centros de esquí de Sudamérica, sobre todo por sus modernos medios de elevación y su espectacular paisaje encuadrado en un hermoso bosque de lengas.
Tomando la telecabina se asciende a una altura de 1600 metros sobre el nivel del mar, y a continuación dos aerosillas, que nos permitirán arribar a la cumbre, a 2000 M, desde donde se puede apreciar los volcanes Lanín, Villarica, Choshuenco y otros picos de la cordillera. El regreso es por un sinuoso camino en medio del bosque, pudiendo tener esplendidas vistas de San Martín de los Andes y el lago Lacar desde lo alto del camino, sobre todo del Mirador Arrayan. Cena. Noche de alojamiento.
Día 7:
Desayuno. Regreso. Noche en ruta.
Día 8:
Llegada al punto de origen. Fin de nuestros servicios.